El Señor es bueno con todos, es cariñoso con todas sus criaturas.

Salmo 144

viernes, 20 de septiembre de 2013

A misa todos los días



Desde que murió la dueña hace dos meses, su perro Tommy asiste todos los días a misa en la iglesia de Maria Asunta, en San Donaci, sur de Italia, donde espera el regreso de la anciana propietaria.

El perro, un pastor alemán de 12 años, todos los días pasa de la plaza central del pueblito, en donde se reúnen los ancianos, a la iglesia y se instala al lado del altar, con autorización del párroco.

Tommy no ha dejado de ir ni un día a la iglesia desde que asistió a las exequias de su dueña, cuenta el diario Il Messaggero. Desde entonces, el párroco, Donato Panna, le permite entrar al templo para asistir a bautizos, bodas y entierros. Apenas escucha las campanas o ve llegar el coche fúnebre, el perro entra a la iglesia y sigue al ataúd como si la dueña pudiera resucitar.

Tommy era un perro vagabundo que la dueña adoptó; ahora que quedó solo, todo el pueblo lo protege, lo alimenta y acaricia como emblema de fidelidad.


sábado, 10 de agosto de 2013

Su último abrazo



09 | 08 | 2013

María Emilia Elías, la joven que murió abrazando a su perro

La muchacha, de 28 años, tenía Síndrome de Down. Falleció protegiendo a su mascota, que milagrosamente se salvó

Un ángel. Con esa palabra se podría describir a María Emilia Elías, una de las víctimas fatales de la explosión de Rosario que murió protegiendo a su perro, que, milagrosamente, sobrevivió a la tragedia.

La joven, de 28 años, tenía Síndrome de Down y fue encontrada por los rescatistas sin vida, abrazando a su mascota, un labrador, que gracias a su dueña pudo ser salvado de entre los escombros.

La historia de María Emilia es otra página más de la lista de fallecidos que enluta y conmueve a Rosario y también al país.

 
http://www.diariopopular.com.ar/notas/165617-maria-emilia-elias-la-joven-que-murio-abrazando-su-perro


viernes, 9 de agosto de 2013

El nombre de los delfines



Los delfines se llaman unos a otros por su nombre

Científicos de la Universidad de St. Andrews (Escocia) han llevado a cabo un estudio que determina que los delfines se llaman unos a otros por su nombre. Concretamente, los animales tienen un silbido que distingue a cada uno de sus compañeros y ellos responden a la llamada de su silbido identificativo.

Los autores de este trabajo, que ha sido publicado en 'Proceedings of the National Academy of Sciences', han explicado que estos mamíferos viven juntos en grupo y necesitan un sistema eficaz para mantenerse en contacto.
...
Hasta ahora se había detectado que los delfines se comunicaban entre sí con silbidos y había indicios de que estos eran como los nombres en los humanos. Sin embargo, esta es la primera vez que se demuestra que existe una respuesta a estos silbidos y, por lo tanto, se confirma la teoría de los nombres.

Uno de los investigadores de este trabajo, Vincent Janik, ha explicado que para llegar a esta conclusión el equipo registró un grupo de delfines salvajes y capturaron el sonido de 'firma' de cada animal. Luego utilizaron estas llamadas reproduciéndolas con altavoces bajo el agua. "Jugamos con los silbidos del grupo de animales: reprodujimos los suyos, también emitimos otros que eran de otras poblaciones de delfines", ha indicado Janik, quien ha indicado que los individuos sólo respondieron a sus llamadas.

El equipo cree que los delfines están actuando como los humanos: cuando oyen su nombre, ellos responden. Por ello, el científico cree que el estudio de cómo ha evolucionado la comunicación de diferentes animales podría decir más acerca de cómo se ha desarrollado la comunicación en los seres humanos.

Fuente: Europa Press


miércoles, 7 de agosto de 2013

El perro más valiente


Muere «Ajax», el pastor alemán condecorado por el Rey tras evitar una masacre

Pablo D. Almoguera / Málaga

Día 06/08/2013 - 20.59h
 
TemaJubilado hace poco, descansaba en el parque «Lobopark» en la localidad malagueña de Antequera

Nunca la expresión «olfato policial» ha tenido más sentido que para definir a «Ajax». Este pastor alemán que durante años ha servido a la Guardia Civil, y que semanas atrás se convirtió en noticia al ser el primer perro policía recibido en audiencia y condecorado por el Rey Juan Carlos I en reconocimiento a su trayectoria, falleció ayer en Antequera donde disfrutaba desde hacía unos meses de un merecido descanso tras una larga lucha contra el terrorismo. El adiós de este auténtico «gudari» –guerrero en euskera– se produjo en las instalaciones de «Lobopark» y ha generado un gran pesar entre los que lo cuidaban a diario.

El can, que se convirtió en héroe al detectar una bomba preparada para estallar en un atentado de ETA en Palmanova (Palma de Mallorca) en 2009, llegó a la localidad antequerana acompañado del sargento de la Guardia Civil Juan Carlos Alabarces, su instructor y responsable durante sus seis años de servicio en los cuerpos especiales de seguridad de la Casa Real y de la Presidencia del Gobierno.

«No he parado de llorar en todo el día», confesó a ABC Alabarces, para de añadir que «es un día para no estar trabajando» y señalar que su «amigo» no iba a poder recoger su última mención: «La Sociedad Canina de la Costa del Sol le iba a dar otro premio».

El sargento explicó que el miércoles de la semana pasada estuvo con «Ajax» en Madrid y que al día siguiente regresó con él a Antequera porque el viernes iban a grabar un reportaje de televisión. «Lo noté un poco tristón, pero pensé que era por el viaje», manifestó el especialista del Instituto Armado. «Pareció espabilarse después de la grabación, pero decidió llevarlo al veterinario. Le detectaron una infección en el hígado que ha sido fulminante», comentó

«Ayer –por el domingo–, minutos antes de regresar a Madrid, estaba con una jeringa intentando que comiese algo. Ha sido como perder a alguien de mi familia», dijo emocionado. Fuentes de «Lobopark» explicaron que el perro policía falleció en la mañana de ayer, después de pasar unos meses en las instalaciones y con casi 13 años de vida. Una trabajadora explicó que el can ha sido muy feliz el poco tiempo que ha estado «jubilado» y que durante el mismo estuvo en una zona de residencia donde se quedan otros perros.

«Ajax» fue recibido el pasado 18 de junio en audiencia por el Rey tras ser el primer perro español en recibir la Medalla de Oro de la principal organización benéfica veterinaria del Reino Unido, la People’s Dispensary for Sick Animals. Ésta es la máxima distinción que se entrega a un animal y equivale a la Cruz de San Jorge para ciudadanos que destacan por sus actos de valentía. Sólo cuentan con este galardón veintidós perros, de los que únicamente dos son de fuera del Reino Unido.

La principal actuación por la que este can recibió tales reconocimientos se produjo en verano de 2009 en el cuartel de la Guardia Civil de Palmanova, en Palma de Mallorca. «Ajax» localizó una bomba que se encontraba adosada a los bajos de un vehículo cercano al cuartel de la Guardia Civil. El área fue evacuada y la explosión controlada, dispersándose los restos de metralla en un área de cien metros sin causar ninguna baja humana más. El dispositivo contaba con un sensor de movimiento. La actuación impecable de «Ajax» salvó aquel día varias vidas, incluida la de su guía. Días antes, concretamente el 30 de julio de ese año, la banda terrorista colocó una bomba lapa en los bajos de un coche patrulla de la Guardia Civil que mató a dos agentes del Instituto Armado: Diego Salva y Carlos Sáenz de Tejada. Fueron los últimos asesinatos de ETA en territorio español.

El sargento Juan Carlos Alabarces explicó que comunicó el fallecimiento a sus superiores y que desconocía si iba a recibir algún tipo de reconocimiento a título póstumo.

 
http://www.abc.es/espana/20130806/abci-adios-autentico-gudari-201308051942.html

 


jueves, 18 de julio de 2013

Oración de un perro


Dios, te agradezco por dejarme ver un día más, porque mi hermano, el hombre, no atentó contra mí mientras descansaba tomando un poco de aire y fuerzas para seguir mi camino diario...; camino que muchas veces es sin rumbo fijo, tratando de encontrar a alguien que pueda darme un pedacito de suelo en donde pasar la noche, un poco de agua y alimento, o simplemente estar tranquilo.

Te agradezco porque, aun con tantas adversidades por las que paso, me permites seguir teniendo el mismo ánimo de lucha...; lucha que termina, muchas veces, hasta que mi hermano el hombre lo permite.

Te ruego que no dejes que cambie mi sentido de agradecimiento, pues parece lo único valioso con que contamos para el humano.

A mi hermano el hombre dale conciencia de lo que está haciendo, dótalo de capacidad para valorarnos como lo que somos..., seres vivos que sentimos igual que él.

Te pido por él, que aun sabiendo lo que hace, actúa peor que nosotros que no sabemos razonar a su nivel. Te suplico nos guíes para poder encontrar a alguien que sí al menos nos pueda tener, nos ayude para que no sigamos reproduciéndonos y así seamos menos para poder tener una vida un poco más llevadera.

Gracias por cuidar de los míos que no pudieron salvarse de las garras de mi hermano, el hombre, que por crueldad, por requisitos de una sociedad que reclama tranquilidad o simplemente por malicia, nos sacrifica, haciendo de una muerte segura, muchas veces una dolorosa agonía.

Gracias, Dios mío, por el maravilloso regalo de estar vivo y el amor de los humanos que aún tengo que conocer.

Amén.

 

 

viernes, 12 de julio de 2013

Los cuidados de Oscar



Un perro cuida a dos niños abandonados en Kenia

GONZAGA DURÁN / MADRID
Día 12/07/2013 - 14.16h

En muy pocas ocasiones es un animal el que cuida de un ser humano como si fuera su propio hijo. Es el caso de «Oscar», un perro que asiste a dos pequeños desamparados en un pueblo africano.

Muchas veces somos testigos de historias sobre familias que adoptan y cuidan a un animal como mascota, pero el caso de «Oscar» es distinto. Este perro hace de cuidador de dos niños en abandonados en Kenia.

El sabueso y los pequeños viven en un pueblo cerca de la capital, Nairobi. David Mbogo, de siete años y Mary Wanjiku, de seis, fueron abandonados por su madre hace algunos años debido a sus graves problemas con el alcohol. Los niños fueron llevados a un lugar de acogida, pero tuvieron que volver más tarde a su casa.

En la actualidad, ambos viven con su abuela Susan Wanjiku, pero no puede dedicarle toda la atención a los chicos debido a que tiene que cuidar también de otros cinco nietos. A pesar de no poder ayudarles tanto, ella sostiene que «Oscar» ha tenido un papel clave a la hora de cuidar a los dos chicos.

«Oscar» tiene una relación de afecto muy profunda con David y Mary y les asiste en todo lo que puede: les acompaña hasta la escuela y les acompaña de regreso a casa para que no se pierdan por el camino. En alguna ocasión se han llegado a perder, pero el animal ha podido devolverles a casa de nuevo, según afirma Susan.

David y Mary nunca han sido vacunados, elevando el riesgo de contraer alguna enfermedad por el contacto continuo con el perro. Susan explica que este aspecto no es muy grave debido a la gran ayuda que está ofreciendo «Oscar» en una situación tan precaria y complicada.


http://www.abc.es/internacional/20130712/abci-perro-cuida-ninos-abandonados-201307121308.html



No llores por mí - Carta de un perro muerto a su dueño

 
El pasado domingo, día 7, nos dejaba el Rufo, mi perrito.
 
No llores por mí... Me has dado un hogar donde cobijarme, me has proporcionado alimento y, sobre todo, me has dado tu amor y tu compañía. Lo último que querría es verte sufrir por mí. Ahora que no estoy contigo, no quiero verte triste. Deseo que cuando pienses en mí sonrías, pues así sabré que mi recuerdo te hace feliz. Quiero que recuerdes los buenos momentos que compartíamos, nuestras muestras de cariño, nuestros juegos..., y si alguna vez te defraude, o me porté mal, perdóname... Y por favor, no tires mis juguetes, ni mi cama, ni mis cosas; porque en este mundo hay muchos otros colegas que viven en soledad, tristes y sin cariño... Muchos que darían su vida por compartir la tuya. No; no lo digas, no digas que no quieres tener más animales... Eso me hace pensar que el tiempo que estuve contigo no te hice feliz. Por favor, que mi muerte no sea en vano, que sirva para que otro tenga la suerte de poder vivir y conocer lo maravillosa que es tu amistad, que conozca la verdadera "vida de perro", que descubra el cariño... No estés triste... Yo no lo estoy, porque sé que guardas ese rinconcito especial para mí en tu corazón...
 
Autor desconocido

jueves, 11 de julio de 2013

Siempre listo



Siempre fiel a tu cita
con las caricias,
pequeño ser, pequeña
ternura blanca que pareces
mendigar con tus ojos tristes
un pedazo de eternidad.
El sueño a veces en tu mismo nombre,
en ese cielo hurtado a la rutina,
el relámpago en ocasiones,
a punto de morder una tristeza,
mas siempre listo el corazón.
 
A mi perro, Rufo.