Muere «Ajax», el pastor alemán
condecorado por el Rey tras evitar una masacre
Pablo D. Almoguera / Málaga
Pablo D. Almoguera / Málaga
Día 06/08/2013 - 20.59h
Jubilado
hace poco, descansaba en el parque «Lobopark» en la localidad malagueña de
Antequera
Nunca la expresión «olfato policial» ha tenido más sentido
que para definir a «Ajax». Este pastor alemán que durante años ha servido a la
Guardia Civil, y que semanas atrás se convirtió en noticia al ser el primer
perro policía recibido en audiencia y condecorado por el Rey Juan Carlos I
en reconocimiento a su trayectoria, falleció ayer en Antequera donde disfrutaba
desde hacía unos meses de un merecido descanso tras una larga lucha contra el
terrorismo. El adiós de este auténtico «gudari» –guerrero en euskera– se
produjo en las instalaciones de «Lobopark» y ha generado un gran pesar entre los que
lo cuidaban a diario.
El can, que se convirtió en héroe al detectar una bomba
preparada para estallar en un
atentado de ETA en Palmanova (Palma de Mallorca) en 2009, llegó a la
localidad antequerana acompañado del sargento de la Guardia Civil Juan Carlos
Alabarces, su instructor y responsable durante sus seis años de servicio en los
cuerpos especiales de seguridad de la Casa Real y de la Presidencia del
Gobierno.
«No he parado de llorar en todo el día», confesó a ABC Alabarces, para de añadir que «es
un día para no estar trabajando» y señalar que su «amigo» no iba a poder
recoger su última mención: «La Sociedad Canina de la Costa del Sol
le iba a dar otro premio».
El sargento explicó que el miércoles de la semana pasada
estuvo con «Ajax» en Madrid y que al día siguiente regresó con él a Antequera
porque el viernes iban a grabar un reportaje de televisión. «Lo noté un poco
tristón, pero pensé que era por el viaje», manifestó el especialista del
Instituto Armado. «Pareció espabilarse después de la grabación, pero decidió
llevarlo al veterinario. Le detectaron una infección en el hígado que ha sido
fulminante», comentó
«Ayer –por el domingo–, minutos antes de regresar a Madrid,
estaba con una jeringa intentando que comiese algo. Ha sido como perder a
alguien de mi familia», dijo emocionado. Fuentes de «Lobopark» explicaron
que el perro policía falleció en la mañana de ayer, después de pasar unos meses
en las instalaciones y con casi 13 años de vida. Una trabajadora explicó que el
can ha sido muy feliz el poco tiempo que ha estado «jubilado» y que durante el
mismo estuvo en una zona de residencia donde se quedan otros perros.
«Ajax» fue recibido el pasado 18 de junio en audiencia por
el Rey tras ser el primer perro español en recibir la Medalla de Oro de la
principal organización benéfica veterinaria del Reino Unido, la People’s Dispensary for Sick
Animals. Ésta es la máxima distinción que se entrega a un animal y
equivale a la Cruz de San Jorge para ciudadanos que destacan por sus actos de
valentía. Sólo cuentan con este galardón veintidós perros, de los que
únicamente dos son de fuera del Reino Unido.
La principal actuación por la que este can recibió tales
reconocimientos se produjo en verano de 2009 en el cuartel de la Guardia Civil
de Palmanova, en Palma de Mallorca. «Ajax»
localizó una bomba que se encontraba adosada a los bajos de un vehículo cercano
al cuartel de la Guardia Civil. El área fue evacuada y la explosión
controlada, dispersándose los restos de metralla en un área de cien metros sin
causar ninguna baja humana más. El dispositivo contaba con un sensor de
movimiento. La actuación impecable de «Ajax» salvó aquel día varias vidas,
incluida la de su guía. Días antes, concretamente el 30 de julio de ese año, la
banda terrorista colocó una bomba lapa en los bajos de un coche patrulla de la
Guardia Civil que mató a dos agentes del Instituto Armado: Diego Salva y Carlos
Sáenz de Tejada. Fueron los últimos asesinatos de ETA en territorio español.
El sargento Juan Carlos Alabarces explicó que comunicó el
fallecimiento a sus superiores y que desconocía si iba a recibir algún tipo de
reconocimiento a título póstumo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario